domingo, 20 de octubre de 2019

Los primeros científicos


¿Qué es la ciencia?
Es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. 


¿Qué es un científico?

Los científicos desarrollan nueva información acerca del mundo que nos rodea, con el propósito de resolver problemas o mejorar aspectos de la vida moderna. En sus investigaciones, los científicos necesitan un enfoque lógico y sistemático.Diseñan cuidadosamente, realizan el seguimiento y analizan experimentos para llegar a conclusiones. Asimismo, deben explicar sus hallazgos a los demás con claridad y concisión.

Investigación científica

La investigación científica es un procedimiento de reflexión, de control y de crítica que funciona a partir de un sistema, que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico.
La información que resultará será de carácter relevante y fidedigna (digna de crédito), pero no podrá decirse que es absolutamente verdadera: la ciencia apunta a descubrir nuevos conocimientos, pero también a re formular los existentes, de acuerdo con los avances en la técnica, la tecnología y el pensamiento.
Aquellos que realizan esta clase de investigaciones son denominados científicos, y en el tiempo actual, la principal limitación es la disponibilidad de recursos para sostener la investigación por el tiempo que esta demande.

Los primeros científicos: 

Arquímedes
referente de los científicos de la antigüedad. Sus hallazgos transformaron la física, la matemática, la estática y la hidrostática.
Fue el creador de importantes máquinas como el tornillo de Arquímedes, en su nombre, y de armas de asedio.


 Albert Einstein

 Junto a Nikola Tesla, son los científicos más relevantes del siglo XX.
Sus avances respecto a la gravedad lo han convertido en uno de los más importantes de la historia.

Nicolás Copérnico
 Astrónomo polaco  fundador de la astronomía como ciencia, junto a Galileo Galilei;  planteó la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.                
 Galileo Galilei
 Italiano precursor de la astronomía como ciencia y parte de la revolución científica del Renacimiento. Fue el creador de la primera ley del movimiento y trabajó en el perfeccionamiento del telescopio.

 Leonardo da Vinci
Pintor italiano, ingeniero e inventor. Fue el creador de varios artefactos vinculados al automovilismo, el vuelo y la guerra. Tuvo ideas innovadoras en lo que respecta a la creación del helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil.

Isaac Newton
 Físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Hizo posibles importantes cambios en las matemáticas, la proyección de la luz, la gravedad, las leyes del movimiento y la dinámica


 Louis Pasteur

Químico francés  quien permitió desarrollar la pasteurización que le ha permitido a miles de personas vivir. Un personaje ineludible en el área de la química y de la microbiología.

Benjamin Franklin
se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus esfuerzos nace su obra científica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidad. En 1752 llevó a cabo en Filadelfia su famoso experimento con la cometa. Es una de las personas que más estudió los fenómenos eléctricos y la electricidad. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario